Procesos seguros para las personas y el medioambiente

Certificado de eficiencia energética en Tenerife – Guía paso a paso

Cómo se hace un Certificado de Eficiencia Energética — Guía paso a paso (visita, cálculo y registro)

Resumen práctico: el proceso es muy sencillo si conoce los pasos.

Aquí lo descompongo con detalle técnico claro y lenguaje simple.

Paso 1 — Contacto y cita

  • Me contacta por teléfono o formulario. Le pido los datos básicos y le explico los papeles que necesitaré. Básicamente la ficha catastral.

Paso 2 — Preparación antes de la visita

  • Si tiene plano o medidas, me las envía para ir más rápido durante la visita. Si no, no pasa nada: ya que igualmente debo comprobar las medidas.
  • Reúna información – si dispone de ella – sobre la instalación de calefacción, ACS (agua caliente), aire acondicionado y ventanas.

Paso 3 — Visita técnica (unos 30 minutos para una vivienda típica)

Durante la visita hago:

  • Medidas de la vivienda (superficies de fachada, ventanas, puertas y techos).
  • Fotografías de los cerramientos, instalaciones y equipos (caldera, split, termos, placas solares).
  • Identificación de puentes térmicos: puntos donde se pierde calor (tejados sin aislamiento, ventanas sin rotura de puente térmico).
  • Preguntas sencillas sobre hábitos de uso (si suele ventilar mucho, si pone el aire a 18º, etc.).

Básicamente: Mido la casa, miro por dónde entra o sale el calor y anoto qué máquinas usas para calentar o enfriar.

Paso 4 — Cálculo con software oficial

  • Con los datos tomo un modelo digital de la casa (uso programas oficiales reconocidos por la administración).
  • El software calcula la demanda energética y asigna la letra final.
  • Redacto el documento con recomendaciones prácticas: desde lo más barato a lo más efectivo.

Paso 5 — Emisión y registro

  • Firmo el certificado digitalmente.
  • Registro el certificado en el registro oficial autonómico (tras ello obtiene la etiqueta válida para anuncios y entrega a comprador/inquilino).

Tiempo y coste (orientativo y transparente)

  • Visita: 30–45 minutos (depende de tamaño y complejidad).
  • Trámite: el registro suele ser ágil si la sede electrónica del Gobierno de Canarias funciona correctamente.
  • El tiempo estimado total desde la visita hasta que le entrego la documentación no suele superar los dos días hábiles.
  • Precio: varía por m² y tipo de inmueble (vivienda, local): siempre doy presupuesto cerrado antes de la visita para su tranquilidad.